Las empresas españolas se preocupan cada vez más por la salud de sus trabajadores. Por ese motivo, las compañías apoyan la creación de planes de prevención de la salud, lo que se traduce en un incremento de la productividad y del rendimiento general.
El reciente estudio realizado por el Foro Económico Mundial sobre el desarrollo de capital humano, España ocupa las últimas posiciones en productividad empresarial, concretamente España se sitúa por delante de Grecia, Moldavia y Serbia.
Todo esto causa impacto en la economía y la política, pero también a nivel corporativo.
Por ello, de la mano de cómo incrementar la productividad laboral observamos un estudio que confirma que el 12% de la productividad diaria está relacionada con la felicidad en el trabajo.
Por otro lado, los datos del absentismo en nuestro país revelan la necesidad de invertir en bienestar laboral, puesto que la tasa de absentismo se sitúa en 4.8%, y deja un coste directo por contingencias de unos 5.065 millones de euros para las empresas.
Desde Grupo ANP, queremos hacer público los aspectos clave en los que hay que incidir para mejorar el ambiente de trabajo, y por tanto, la productividad y reputación de la firma.
Aspectos claves para mejorar el ambiente de trabajo.
- Condiciones de Trabajo saludables.
La salud es uno de los aspectos más valorados por los empleados. Disponer de un ambiente de trabajo adaptado a condiciones óptimas de salubridad es algo fundamental hoy en día. - Promoción de hábitos saludables.
La relación entre vida laboral y salud es bastante estrecha para las empresas saludables. Practicar deporte relaja nuestro cuerpo y mente, lo que repercute finalmente en tener días más productivos. - Reconocimiento.
Sentirse valorado es fundamental para el trabajador, ya que se sentirá más motivado y aportará mayor talento a la empresa. Por ello, los organigramas planos, poco jerarquizados, provocan responsabilidad y motivación por partes iguales. - Evaluación y mejora de las condiciones Psicosociales.
Los accidentes cardiovasculares se reducen de forma considerable si se tienen un programa de mejora de la calidad emocional. También se reduce el estrés con la integración de estos planes en la empresa. - Conciliación laboral.
Promover la salud y la conciliación de los empleados es algo que se valora positivamente.
Estos han sido algunos ejemplos que sirven para saber cómo incrementar la productividad laboral. Desde Grupo ANP, como empresa especializada en Salud Laboral, promovemos y diseñamos a medida distintos planes para tu empresa, con el objetivo de crear el mejor ambiente laboral y consecuencia, aumentar la productividad.