Los guantes de protección contra riesgo térmico protegen de quemaduras
Según la NTP 747: Guantes de protección: requisitos generales, si la evaluación de riesgos en el lugar de trabajo, obligada por la Ley 31/1995, muestra que el trabajador está expuesto a un riesgo potencial de que sus manos o brazos resulten dañados y que no puede ser eliminado mediante controles técnicos u organizativos, el empresario deberá asegurar que los trabajadores lleven la adecuada protección.
En relación a ello, los guantes de protección protegen por exposición al calor y/o llamas en una o más de las siguientes formas:
- Fuego
- Calor de contacto
- Calor convectivo
- Calor radiante
- Pequeñas salpicaduras
- Grandes cantidades de metal fundido.
Normas aplicables
NORMA UNE-EN 420+A1. Guantes de protección. Requisitos generales. UNE-EN 407. Guantes de protección contra riesgos térmicos (calor y/o fuego).
En relación a las tallas, serán las recogidas en la norma UNE-EN 420+A1, con la particularidad de que (salvo que el usuario solicite requisitos distintos), los guantes con niveles de protección 3 y 4 deben estar diseñados y fabricados de forma que puedan quitarse fácilmente en caso de emergencia.
¿Cuáles son los diferentes tipos de guantes de protección?
Niveles de prestación 1-4
- A: RESISTENCIA A LA INFLAMABILIDAD, tiempo durante el cual el material queda ardiendo y continúa consumiéndose después de que la fuente de ignición haya sido suprimida.
- B: RESISTENCIA AL CALOR POR CONTACTO, temperatura (dentro del rango 100ºC a 500ºC) a la cual la persona que lleva el guante no sentirá ningún dolor (para un periodo de por lo menos 15 segundos).
- C: RESISTENCIA AL CALOR CONVECTIVO, tiempo durante el cual el guante es capaz de retrasar la transferencia del calor de una llama.
- D: RESISTENCIA AL CALOR RADIANTE, tiempo necesario para alcanzar un nivel determinado de temperatura.
- E: RESISTENCIA A PEQUEÑAS SALPICADURAS DE METAL FUNDIDO, cantidad de proyecciones necesarias para elevar el guante a una temperatura determinada.
- F: RESISTENCIA A GRANDES PROYECCIONES DE METAL FUNDIDO, cantidad de proyecciones necesarias para elevar la temperatura del guante a una temperatura determinada.
![]()
Niveles de rendimiento guantes de protección contra riesgo térmico
EN 407 Rendimiento térmico recogido en la siguiente tabla.
![]()
Cada ejemplar de guante de seguridad certificado debe estar marcado de forma clara y permanente, con la información establecida por la norma UNE-EN 420+A1 y, además, con el pictograma correspondiente de guantes contra riesgos térmicos (norma UNE-EN ISO 407), con los correspondientes niveles de prestación obtenidos en las pruebas de ensayo.
El signo X en lugar de un número indica que el guante no ha sido fabricado para ser usado contra el riesgo correspondiente.
![]()
Ahora que ya sabemos un poco más sobre los guantes de protección contra riesgo térmico, echa un vistazo al NTP 1171 sobre Vestuario Laboral.