Riesgos laborales en la hosteleria
Riesgos ergonómicos y psicosociales en la hostelería
Inicio » Blog » Riesgos ergonómicos y psicosociales en la hostelería

¿Cuáles son los riesgos ergonómicos y psicosociales en la hosteleria?

La hostelería se encuentra en un sector de actividad susceptible a la aparición de diversos riesgos ergonómicos y psicosociales.

Para ello, procedemos en principio a hacer un breve apunte sobre los datos de la V Encuesta Nacional de las condiciones de trabajo:

  • La posición de pie andando frecuentemente se da con mayor frecuencia Comercio/Hostelería (52,8%).
  • Ritmo de trabajo. Las ramas de actividad en las que en mayor medida el ritmo de trabajo está impuesto por exigencias de los clientes, es la hostelería, con un porcentaje del 66,6%.
  • En Hostelería se detecta un incremento llamativo en el porcentaje de trabajadores “molestos” por el ritmo impuesto.
  • La hostelería es uno de los sectores en los que un mayor número de trabajadores deben desempeñar su jornada laboral en fin de semana o festivo.
  • Además, nos encontramos con que la frecuencia de alteraciones del sueño ha aumentado en la mayoría de las ramas, pero especialmente en hostelería.

Riesgos ergonómicos más frecuentes en el sector hostelero.

  1. Posturas forzadas y movimientos repetitivos, debido a pasar la mayoría de la jornada de pie y realización de tareas repetidas en cortos ciclos de tiempo.
  2. Sobreesfuerzos debido a la manipulación manual de cargas.
  3. Disconfort térmico, ya que en cocina se alcanzan altas temperaturas, especialmente en la época estival.

Riesgos ergonómicos en la hosteleria

A continuación veamos los principales riesgos psicosociales en el sector hostelero:

Po