Síntomas golpe de calor
Síntomas golpe de calor
Inicio » Blog » Síntomas golpe de calor

Golpe de Calor ¿Sabías que puede ser causa de accidente de trabajo?

Echa un vistazo a cuales son los síntomas de un golpe de calor. En la época estival, la acumulación en exceso de calor en el organismo, se puede producir por las altas temperaturas o también por el calor que genera el cuerpo en actividades físicas intensas.

La consecuencia más grave de la exposición a calor intenso es el llamado “golpe de calor”, cuyos síntomas se caracterizan por elevación incontrolada de la temperatura corporal. La elevación de la temperatura provoca una disfunción del sistema nervioso central y un fallo en el mecanismo normal de regulación térmica, acelerando el aumento de la temperatura corporal.

Según AEMET se considera “Ola de calor” un episodio de al menos tres días consecutivos, en que como mínimo el 10% de las estaciones consideradas registran máximas por encima del percentil del 95% de su serie de temperaturas máximas diarias de los meses de julio y agosto.

Un golpe de calor puede suponer una amenaza para la vida si no se actúa de forma correcta. El principal consejo es bajar la temperatura corporal de manera progresiva. Para compensar el exceso de calor nuestro cuerpo pierde mucho líquido mediante el sudor y sufrimos una mayor vasodilatación.

Los signos y síntomas del golpe de calor incluyen los siguientes:

  1. Fiebre alta de 40ºC o más.
  2. Incidencias en el estado normal como dificultad al hablar, mareos, confusiones.
  3. Signos de sequedas, sudoración excesiva o enrojecimiento de la piel.
  4. Náuseas, vómitos y pulso acelerado.
  5. Dolor de cabeza.
  6. En ocasiones puede llegar a producirse desmayos.

Ante esa situación debemos recuperar líquido bebiendo agua y evitar los lugares expuestos al sol. Además, es importante saber que los niños pequeños (sobre todo los lactantes) y los mayores sufren riesgos de sufrir una deshidratación más fácilmente.

Actuación ante temperaturas extremas:

  • La hidratación debe ser pequeños sorbos de agua fría y de forma constante.
  • Son aconsejables las duchas frecuentes para reducirle la temperatura corporal, pero nunca a temperatura muy fría.
  • Nunca debemos meternos a la piscina de golpe, hay que introducirse de manera progresiva.

Qué hacer ante síntomas de un golpe de calor:

Los principales síntomas son sensación de debilidad, dolor de cabeza y mareos (incluso pérdida de conciencia), aceleramiento de los latidos del corazón (palpitaciones), orinar poco, sequedad y enrojecimiento de la piel, ausencia de sudor e hiperventilación. Ante la sospecha de sufrir un golpe de calor debemos:

  • Buscar la sombra.
  • Quitar la ropa y refrescar de forma progresiva la piel. Por ejemplo, con toallitas.
  • Llamar a urgencias, ponerse en manos de los servicios médicos.

Medidas preventivas:

  • El Ministerios de Sanidad ofrece las siguientes recomendaciones.
  • Beber agua o líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed.
  • No abusar de las bebidas con cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar.
  • Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que uno lo necesite.
  • Procurar reducir la actividad física y evitar deportes al aire libre de 12.00 a 17.00.
  • Usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar.
  • Nunca dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado.
  • Consultar al médico ante síntomas de golpe de calor que se prolonguen más de una hora.
  • Mantener los medicamentos en un lugar fresco, ya que el calor puede alterar su composición y sus efectos.
  • Hacer comidas ligeras para reponer sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.).

Infografía golpe de calor ANP

Descargar Infografía síntomas, riesgos y recomendaciones golpe de calor”

Vía El Sol Digital

Si te ha gustado, echa un vistazo a las recomendaciones sobre protección solar por Susana Pacheco, especialista en Enfermería del Trabajo.

      Artículos relacionados

¿Hablamos?
Utilizamos cookies de terceros no necesarias para la navegación con finalidades analíticas, estadísticas y publicitarias. Puede obtener más información consultando nuestra
Configurar cookies
Política de cookies
Aceptar cookies