Depresión postvacacional
Qué es la depresión postvacacional
Inicio » Blog » Qué es la depresión postvacacional

Qué es la depresión postvacacional.

La depresión postvacacional, llamada síndrome postvacacional, es un término que se refiere al sentimiento de ansiedad o presión emocional que sufrimos cuando volvemos de un periodo vacacional y debemos reincorporarnos al trabajo.

Según diversos estudios la depresión postvacacional es un síndrome que sufren entre un 20 y un 50% de la población trabajadora.

Síntomas de la depresión postvacacional.

Una vez definida qué es la depresión postvacacional, conozcamos los 5 principales síntomas:

  1. Cansancio general
  2. Desmotivación
  3. Negatividad
  4. Tristeza
  5. Apatía

También es común sentir tensión muscular, aumento de la frecuencia cardíaca o sudoración. Esta sensación suele empezar a experimentarse días antes de incorporarse de nuevo al trabajo después de las vacaciones. Septiembre suele ser el mes por excelencia acompañado de la vuelta al colegio.

5 Consejos para superar la depresión postvacacional.

Aunque son síntomas que suelen desaparecer a los 10 o 15 días, es mejor prevenirlos y seguir estas claves para combatir la vuelta al trabajo:

  • Volver unos días antes de la reincorporación al trabajo.

Los expertos recomiendan volver de las vacaciones unos días antes de la reincorporación laboral. De esta manera tendremos unos días para mentalizarnos de la vuelta a la rutina y poner orden en cuanto a maletas, ropa, etc.

  •  Retomar las horas de sueño.

Es importante que unos días antes empecemos a acostumbrar a nuestro cuerpo a descansar 8 horas ya que en los periodos vacacionales solemos alterar el descanso y dormir menos de lo recomendado.

Es importante regularizar el ritmo del sueño ya que puede llegar a afectar tanto a la salud como al rendimiento en el trabajo.

  • Reducir el consumo de cafeína y alcohol en su caso.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que, en el caso de la cafeína, es una bebida estimulante que puede aumentar la sensación de ansiedad o estrés y, en el caso del alcohol, se trata de un depresivo del sistema nervioso por lo que también puede incrementarnos los síntomas de depresión postvacacional.

Organizarnos para realizar ejercicio o tener tiempo para ocio. Contar con tiempo libre para nosotros nos ayudará a reducir la ansiedad y el estrés.

Además, la actividad física libera endorfinas, las hormonas que proporcionan sensación de optimismo y bienestar.

  • Evitar los pensamientos negativos.

Si bien es cierto, los primeros días es habitual que nos invadan pensamientos como “tengo que contestar todos los correos pendientes”, “debo preparar una reunión muy importante”, “citas con proveedores”…

Todos estos pensamientos lo único que harán será incrementarnos la ansiedad y el estrés que sentimos tras la vuelta de vacaciones. Es por ello que debemos centrarnos en las tareas que estamos realizando en el momento y fomentar los pensamientos positivos.

recomendaciones que es la depresión postvacacional

 

      Artículos relacionados

¿Hablamos?
Utilizamos cookies de terceros no necesarias para la navegación con finalidades analíticas, estadísticas y publicitarias. Puede obtener más información consultando nuestra
Configurar cookies
Política de cookies
Aceptar cookies